­

21 de novembre del 2007

El misterioso encanto de las bibliotecas


A lo largo de la historia del cine han sido muchas las películas que han tenido escenas ubicadas en bibliotecas tanto públicas como privadas.

Las bibliotecas son un lugar de conocimiento y también de recogimiento. Al amparo de su silencio y tranquilidad, las personas están en la mejor situación para documentarse y ampliar sus horizontes.

De entre todas las películas en las que las bibliotecas han tenido presencia yo me quedo con las siguientes:


Cadena perpetua (Frank Darabont, 1994)
Andy Drufesne (Tim Robbins) consigue levantar una nueva biblioteca en la penitenciaría de Shawshank gracias a las donaciones de diferentes instituciones a las que el reo había escrito cartas semanales durante años. A la biblioteca se le ponía el nombre de "Brooks Hatlen", en honor del primer bibliotecario que había tenido la prisión.


Seven (David Fincher, 1995)
El detective William Somerset (Morgan Freeman) busca información sobre los 7 pecados capitales, en plena noche, en una enorme biblioteca mientras suena la suite numero 3 en Do Mayor de Johann Sebastian Bach. Una escena absolutamente arrebatadora.


Indiana Jones y la Última Cruzada (Steven Spielberg, 1989)
Indy (Harrison Ford), Elsa Schneider (Alison Doody), y Marcus Brody (Denholm Elliot) buscan la tumba de uno de los caballeros cruzados en cuyo escudo hay impresa información esencial para localizar el paradero del Santo Grial. Según las anotaciones del padre de Indy, debajo de la biblioteca de Venecia se halla un pasadizo que conduce a esa cripta. Memorable el momento en que Indy tiene que golpear el suelo para abrirse paso hacia la cripta y utiliza la cadencia del bibliotecario al estampar el sello en los libros para intentar "pasar desapercibido".


La saga Harry Potter
En varias de las películas sobre el joven mago hemos podido ver la imponente y, a la vez misteriosa, biblioteca del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.


Bola de Fuego (Howard Hawks, 1941)
El Profesor Bertram Potts (Gary Cooper) vive recluido en una casa señorial a las afueras de Nueva York junto a otros científicos y literatos que estan preparando una gran enciclopedia del conocimiento, cuando aparece una joven cantante (Barbara Stanwyck) que huye de la mafia.
La mayor parte del trabajo que realizan los profesores se desarrolla en una gran biblioteca que tienen en la casa en que residen.


Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)
Cuando el joven Charles Foster Kane se hace súbitamente rico, es adoptado por su banquero, el señor Thatcher, un veterano librero, en cuyo enorme fondo de libros, el joven Kane pasará largo tiempo y desarrollará el interés por el mundo de los medios.


La Búsqueda (Jon Turteltaub, 2004)
Ben Gates (Nicolas Cage) y su colega Riley Poole (Justin Bartha) buscan información sobre la localización del Tesoro Nacional en la Biblioteca del Congreso de Washington DC.


Los Rios de Color Púrpura (Matthieu Kassovitz, 2000)
El inspector Pierre Niemans (Jean Reno) y el detective Max Kerkerian (Vincent Cassel) investigan un terrible asesinato en la remota Universidad de Guernon, en los Alpes Franceses. Hay varias escenas en la biblioteca de la universidad que destilan un gran impacto.


El Nombre de la Rosa (Jean Jacques Annaud, 1986)
En la Edad Media, el franciscano Guillermo de Baskerville (Sean Connery) y su pupilo Adso (Christian Slater), llegan a una abadía centroeuropea donde se ha producido una misteriosa muerte. Baskerville, conocido por sus habilidades deductivas, acaba descubriendo que la clave está en el Segundo Libro de Poética de Aristóteles, que ha desaparecido de la biblioteca de la abadía. Algo hay en sus páginas que quien lo lee no vive para contarlo...


Cazafantasmas (Ivan Reitman, 1984) y El Dia de Mañana (Roland Emmerich, 2004)
En ambos films, y en circunstancias obviamente muy diferentes, tiene una presencia muy importante la Biblioteca Pública de Nueva York.

13 de novembre del 2007

Viaje de cine a Amsterdam

Durante el último puente viajé a Amsterdam. Había estado allí hace 16 años y recordaba pocas cosas. No tenía, sin embargo, un buen recuerdo de la ciudad. Este nuevo viaje a la urbe holandesa ha servido para borrar esa impresión y la verdad es que he sacado una imagen mucho mejor de esta ciudad de canales.

Amsterdam ha sido escenario del rodaje de gran cantidad de películas. Yo he seleccionado tres de ellas pues son las que tengo más presentes cuando pienso en esta ciudad. La primera es Diamantes para la eternidad, un film Bond dirigido en 1971 por Guy Hamilton con Sean Connery interpretando por última vez al agente 007 (después volvería a ser Bond en Nunca Digas Nunca Jamás, pero esta no es una película oficial de la serie).

Bond viajaba a Amsterdam siguiendo la pista a una red de tráfico de diamantes conflictivos y tenía una pelea antológica en un ascensor con un "comerciante" de diamantes llamado Peter Franks. Varias calles limítrofes a canales aparecían en el film, siendo una de ellas la que servía como residencia del personaje de Tiffany Case, interpretado por Jill St. John.

Otro título del que tengo un recuerdo especial es Amsterdamned, producción holandesa dirigida en 1988 por Dick Maas. Esta película era un thriller en la que un psicópata buceador utilizaba los canales para asesinar a diestro y siniestro poniendo en jaque a la policía y aterrorizando a la ciudad. Esta es una película rodada con no muchos recursos que, aún así, sigue teniendo un valor anecdótico por lo novedoso de su planteamiento dentro de lo que es el cine europeo.

El último título es bastante reciente, se trata de Ocean's Twelve. En esta película, Danny Ocean (George Clooney) y sus colegas, llegan a Europa con el objetivo de dar un golpe importante que les permita saldar su deuda con el magnate de Las Vegas Terry Benedict (Andy Garcia). La primera parada de su ruta es Amsterdam donde se proponen robar el certificado de patente más antiguo del mundo, expedido en 1602 por la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, que tiene un valor incalculable. El certificado está guardado en una caja fuerte bajo grandes medidas de seguridad dentro del domicilio del coleccionista de arte Van der Woude (Jeroen Krabbé). Su casa es, nuevamente, una de las cercanas a los canales e incluso para poder entrar sin disparar las alarmas, el equipo de ladrones se ve obligado a bajar algo el nivel de la casa modificando los pilares subacuaticos que la sostienen. También hay una escena que se desarrolla en la estación central de trenes de la ciudad, que se puede ver en la primera de las siguientes fotografías.


6 de novembre del 2007

Frases de cine. L.A. Confidential (Curtis Hanson, 1997)

Guión de Brian Helgeland y Curtis Hanson, basado en la novela de James Ellroy.





Capitán Dudley Smith (dirigiendose a Bud White): Le admiro especialmente como policía, por su propensión a la violencia como un elemento esencial en su trabajo.



Ed Exley: ¿ Crees que los negros hicieron la matanza del Búho ?
Jack Vincennes: ¿ Qué ?
Ed Exley: Es una pregunta simple, Jack.
Jack Vincennes: ¿ Por qué demonios puedes estar interesado en escarvar en los crímenes del Búho ?
Ed Exley: Rollo Tomasi.
Jack Vincennes: ¿ De qué me hablas ?
Ed Exley: Tomasi era un matón de poca monta. Mi padre le cogió fuera de servicio, y Tomasi le disparó seis veces y salió limpio. Nadie supo nunca quien era. Yo inventé ese nombre para darle personalidad.
Jack Vincennes: ¿ A dónde quieres ir a parar ?
Ed Exley: Rollo Tomasi es la razón por la que me hice policía. Quería atrapar a los tipos que quisieran salirse con la suya. Se suponía que era hacer justicia. Sin embargo, a lo largo de mi carrera he ido perdiendo ese sentido. ¿ tu por qué te hiciste policía ?
Jack Vincennes (después de una larga pausa): ya no lo recuerdo. ¿ Qué es lo que quieres, Exley ?
Ed Exley: Solo quiero resolver el caso.
Jack Vincennes: El caso del Búho está cerrado.
Ed Exley: No, yo quiero hacerlo bien.
Jack Vincennes: ¿ Aunque suponga tener que pagar las consecuencias ?
[Exley afirma con la cabeza, Vincennes se levanta de la silla]
Jack Vincennes: muy bien, novato, te ayudaré. Pero hay un caso que a vosotros los de homicidios no os preocupa, lo veis como un nuevo "homo"-cidio de Hollywood. Pues yo no. Tu me ayudas con el mío y yo te ayudo con el tuyo. ¿ De acuerdo ?
Ed Exley: de acuerdo.



Johnny Stompanato: ¿ Quieren un autógrafo ?, escriban a la Metro.
Ed Exley: ¿ Desde cuando firman autógrafos las putas y los matones ?
Johnny Stompanato: ¿ Qué ha dicho ?
Ed Exley: Sientese, policía de Los Angeles.
Lana Turner: ¿ Quién demonios se cree que es ?
Jack Vincennes: Ed....
Ed Exley: Largate guapa, antes que te meta entre rejas.
Johnny Stompanato: Está cometiendo un gran error.
Lana Turner: Por qué no nos dejan en paz !!!
Ed Exley: Cállate !!! Una puta operada para ser como Lana Turner, sigue siendo una puta.
Johnny Stompanato: Oiga !!!
Ed Exley: solo se parece a Lana Turner.
Jack Vincennes: es Lana Turner.
Ed Exley: qué ?
Jack Vincennes: que es Lana Turner
[Lana Turner tira su bebida en la cara de Exley]
[ya en el coche, Vincennes ríe]
Ed Exley: ¿ cómo iba yo a saberlo ?




Ed Exley: Pierce Patchett fue su creador no ?, la enseñó a vestirse, a hablar y a pensar. Y estoy muy impresionado con los resultados. Pero necesito respuestas y si no las consigo les hundiré a usted y a Patchett también.
Lynn Bracken: Pierce Patchett sabe cuidar de si mismo. Y yo no le tengo miedo. Olvida usted una cosa teniente, Pierce también me enseñó a follar.
Ed Exley: Y le dice con quien. ¿ Por qué le ha dicho que se folle a Bud White ?
Lynn Bracken: ¿qué le hace a usted pensar que no estoy viendo a Bud porque quiero ? ¿ le resultaría más facil si hubiera un motivo, verdad ? Usted tiene miedo de Bud porque no sabe como controlarle. Él no sigue las mismas reglas de juego que usted y eso le hace peligroso.
Ed Exley: yo sé llevar a Bud White.
Lynn Bracken: ¿ seguro ?... yo veo a Bud porque quiero, veo a Bud porque no puede ocultar su bondad, veo a Bud porque hace que me sienta como Lynn Bracken y no como a una imitadora de Veronica Lake que folla por dinero, veo a Bud porque no sabe disimular quien es, veo a Bud porque es muy distinto a usted.
Ed Exley: no me subestime señorita Bracken.
Lynn Bracken: ¿como usted ha subestimado a Bud White ?
[Exley se abalanza sobre ella y la besa]
Lynn Bracken: joderme a mi y joder a Bud no es la misma cosa ¿sabe?
Ed Exley: deje de hablar de Bud White...



Bud White: Me gustaría verla otra vez.
Lynn Bracken: ¿ quiere una cita o me está pidiendo hora ?
Bud White: no lo sé.


Lynn Bracken: Eres el primer hombre en cinco años que no me ha dicho que me parezco a Veronica Lake.
Bud White: Eres más guapa que Veronica Lake.


Capitán Dudley Smith: Bud, necesito de sus terribles servicios en el Motel Victory.


Capitán Dudley Smith: Vuelve a Jersey, Sonny. Esta es la ciudad de Los Angeles y tu no tienes alas.


Sid Hudgeons: Confidencial, en voz baja y muy se-cre-ti-to.